Auditorías energéticas de las oficinas de las Bases de Fabricación y Mantenimiento de RENFE

El Departamento de Industria y Energía de TECOPYSA avanza en el contrato con RENFE sobre la certificación energética de las oficinas de las Bases de Fabricación y Mantenimiento.

Las oficinas objeto de análisis energético, constituyen la parte de ingeniería e industria de RENFE. De todas ellas, se analizarán un total de 46 repartidas por todo el territorio nacional.

   

El alcance y requisitos para tener en cuenta se basan en el REAL Decreto 390/2021, del 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico de certificación energética. Tras realizar el procedimiento, se obtiene la calificación energética del edificio o parte de este.

Dicha calificación establece un grado de eficiencia energética basado en el consumo de energía primaria no renovable (expresado en kWh/m2 año) y emisiones de CO2 (expresado en KgCO2/m2 año) que contempla los consumos de energía asociados a las necesidades de calefacción, refrigeración, calentamiento de agua, ventilación y en el caso de edificios de uso terciario, también iluminación. La etiqueta energética clasifica los edificios dentro de una escala de siete letras, que parte de la letra G (edificio menos eficiente) a la letra A (edificio más eficiente).

Adicionalmente, se aportan medidas de mejora de eficiencia energética, así como la realización de un análisis económico de estas medidas a partir de los costes de inversión, los ahorros de energía conseguidos y las facturas reales de energía del edificio.